ARTES MAESTRA LILIANA 1° B y G
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
ACTIVIDADES A DISTANCIA
PROFESORA: LILIANA MEDRANO
ASIGNATURA: ARTES (MÚSICA)
GRUPOS: 1“B”, 1 “G”
NOTAS: PUEDES CONTESTAR LAS ACTIVIDADES EN EL DOCUMENTO. EN
CASO DE NO PODER HACERLO ESCRÍBELAS POR FAVOR EN TU CUADERNO.
DATOS PARA ENVÍO DE EVIDENCIAS
Correo: lilianamedrano77@gmail.com
WhatsApp: 473 119 61 45
“CUALIDADES DEL
SONIDO”
ACTIVIDAD 1
Escribe 10 ejemplos de características del sonido que se
encuentren dentro de sus cualidades (timbre, altura, intensidad, duración):
EJEMPLO:
Timbre: El timbre
de una trompeta
Altura: Agudo
Intensidad: Forte
Duración: Largo
ACTIVIDAD 2
Para cada característica que escribiste deberás crear una
simbología para representarla. Puedes ayudarte de dibujos, imágenes o
simbología del teclado de tu computadora. De igual manera puedes utilizar la
tabla que envío en la tarea o crear una propia más grande si decides hacer
dibujos. Inicié con dos ejemplos. Escribe tú por favor tus 10 características
más escribiendo a que cualidad del sonido pertenece tal como lo hice en el
cuadro. Gracias!
Ejemplo
CUALIDAD DEL SONIDO
|
CARACTERÍSTICA
|
SIMBOLOGÍA
|
Intensidad
|
Forte
|
**
|
Timbre
|
Voz de mujer
|
J
|
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
PROFESORA: LILIANA MEDRANO
ASIGNATURA: ARTES (MÚSICA)
GRUPOS: 1“B”, 1
“G”
DATOS PARA ENVÍO DE EVIDENCIAS
WhatsApp: 473 119 61 45
NOTA
IMPORTANTE: FAVOR DE ENVIAR EVIDENCIAS A MÁS TARDAR SÁBADO POR LA
MAÑANA, DESAFORTUNADAMENTE SI LAS ENVÍAN MÁS TARDE YA NO LOS PUEDO INGRESAR EN
EL REPORTE DE ALUMNOS CON ACTIVIDADES REALIZADAS. ¡GRACIAS POR SU APOYO! Y EXCELENTE SEMANA!
“CUALIDADES
DEL SONIDO”
ACTIVIDAD
1
Completa los espacios vacíos del texto que se encuentra
en la parte de abajo, con las siguientes palabras que como recordarás son
algunos conceptos de las cualidades del sonido:
Cortos
Agudo
Timbre
Grave
Suave
Fuerte
Largos
Mi
primer concierto
La semana pasada nuestros maestros nos llevaron al teatro
para escuchar un concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica.
El maestro nos regañó porque estábamos hablando muy
________.
Luego salió el director de la Orquesta y nos presentó a
las diferentes familias de instrumentos.
Los violines sonaban _________, y los contrabajos
_______.
El triángulo sonaba tan _______ que casi no lo
escuchábamos.
Había un tamborcito que se llamaba “tarola” y producía
sonidos muy _______; en cambio los platillos se quedaban sonando mucho tiempo
pues daban sonidos ______.
Al final el Director me pasó al escenario y me taparon
los ojos. Después de escuchar una flauta, un oboe y un clarinete, pude identificarlos
gracias al ______ de cada uno de ellos.
ACTIVIDAD
2
¡ES HORA DE UTILIZAR TUS HABILIDADES COMO COMPOSITORA O
COMPOSITOR!
Escribe tu propia composición sonora y envíame tu grabación.
Recuerda que puedes utilizar todos los conceptos de las
cualidades del sonido aprendidos tales como: sonidos graves, agudos, cortos,
largos, fuertes, piano etc. Puedes utilizar tu voz, cuerpo o lo que tengas a la
mano como algún instrumento, algún objeto etc. Otra idea, puedes grabar el
sonido de un animal, puedes imitarlo o grabar a tu mascota!
La grabación puede ser como mínimo de 30 segundos y
máximo de 1 minuto.
¡Espero tu creación!
Comentarios
Publicar un comentario