ARTES MAESTRO ULISES


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL  No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D        
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
 ACTIVIDADES A DISTANCIA

SEMANA DEL 18-22 DE MAYO



ASIGNATURA: ARTES               
BLOQUE:  3                   TEMA: Danza     SUBTEMA: Elaboración de danzas
Fecha de entrega: del 18 de mayo al 22 de mayo.          sesiones 3 de 50 min

PROPÓSITOS


Utilizar elementos del lenguaje de la danza para elaborar danzas o bailes creativos con temáticas de interés personal y reconocer la expresión dancística como un medio para representar una realidad o situación imaginaria.
Creatividad y destreza corporal.

INTRODUCCIÓN


Danza. También conocida como baile, es una forma del arte y se caracteriza por ser una ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desee bailar. A la creación previa de una danza que contiene estructuras y movimientos programados se le denomina coreografía.


APERTURA

TIPOS DE BAILE

 DESARROLLO DE ACTIVIDADES


1.      Para esta semana, se descansará lo teórico e iremos a lo práctico.


Tanto en primer año como en segundo se ha desarrollado habilidades para la creación individual y colectiva de danzas o bailes, has experimentado con pasos básicos o movimiento de acondicionamiento físico; combinación de movimientos hasta la elaboración de secuencias de ejercicios y pasos en algunos grupos.
Es hora que demuestres tus habilidades dancísticas, ya sea individual o en grupo (familiar, con un amigo o como prefieras).
Realiza una demostración de tus pasos de baile y coreografías, para ello tendrás que seguir los siguientes requerimientos:
-El género del baile es tema libre. (Cumbias, folclor, rock and roll, texmex, banda, pop, etc. Excepto reggaetón, rap, trap, que haga uso de letras ofensivas o incite a la violencia.)
-La grabación en video del baile o danza, debe de tener un mínimo de duración de 1 minuto.
-Uso de vestuario (utilicen su creatividad para la realización de esta, máscaras, maquillaje, ilusiones ópticas, edición, etc.) o de su uniforme deportivo escolar.
-Los pasos de baile también son libre con ciertas excepciones (Movimientos sugestivos.)
-Hacer uso de escenografía o algún tipo de edición.
Nota: Pueden utilizar apps de edición tales como Tik tok, Photoshop, PicsArt, Inshot, etc.
Total de productos a la semana: 1 producto.

Los productos pueden enviados al correo: Tlayolpachivitia@hotmail.com
 Si es necesario comprimir el video ( winRAR). Dudas al correo gracias.



ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N°2 “QUANAX-HUATO”
ASIGNATURA: ARTES               
BLOQUE:  4                   TEMA: Danza     SUBTEMA: preparación para el montaje dancístico de un baile

Fecha de entrega: del 25 de mayo al 04 de junio.          sesiones 6 de 50 min

PROPÓSITO
Indagar, observar y reflexionar acerca del contexto sociocultural y características de un baile local.
Creatividad y destreza corporal.

TIPOS DE BAILE


1.       Para esta semana, se descansará lo teórico e iremos a lo práctico.
Es hora que demuestres tus habilidades dancísticas, ya sea individual o en grupo (familiar, con un amigo o como prefieras).
Realiza una demostración de tus pasos de baile y coreografías, para ello tendrás que seguir los siguientes requerimientos:
Entrar y observar el siguiente video:

youtube.com/watchv=RW3wOBnF9so&list=PLtuXml2zLiE9a6eQ6AB4su1c_QrqqZ7Em&index=7

En el podrás observar los jarabes representantes de gto.
Tendrás que practicar el baile de LOS BARRETEROS, presta atención a LOS PASOS
11-12-13-14-15-16.
Tomaras un video demostrando tus pasos, si lo deseas hacer el baile completo mucho mejor.
Se calificará la cantidad de pasos que puedes hacer; son 6 paso diferentes.
Si no puedes llevar el ritmo de la música lo importante es la coordinación de pies.
Nota: este trabajo es mas físico es por eso que se dará mas tiempo de entrega
Total de productos a la semana: 1 producto.

Los productos pueden enviados al correo: Tlayolpachivitia@hotmail.com
 Si es necesario comprimir el video ( winRAR). Dudas al correo gracias.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA MAESTRO MARTÍN 1° A, B, C y D

PIL 1° y 2°

FÍSICA MAESTRA LAURA 2° A, B, C y D