INGLÉS MAESTRA MICHELLE 1° H e I

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL  No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D        
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
 ACTIVIDADES A DISTANCIA
   SEMANA DEL 18-29 DE MAYO


LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEBERÁS REALIZARLAS EN LAS SEMANAS DE 18 al 29 DE MAYO, DEBERÁS ENVIAR EVIDENCIAS DEL TRABAJO REALIZADO CONFORME VAYAS AVANZANDO AL CORREO: shakti.kali@gmail.com O COMO MENSAJE DE WHATSAPP AL TELÉFONO 4731376555, DEBERÁ ESTAR CADA ACTIVIDAD REGISTRADA POR TU PROFESOR PARA QUE CUENTE COMO TRABAJO REALIZADO. CUALQUIER DUDA PUEDES CONSULTAR POR LOS MEDIOS ARRIBA MENCIONADOS, LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ESTAS ACTIVIDADES SERÁN LOS DÍAS VIERNES 22 DE MAYO 2 PM Y VIERNES 29 DE MAYO RESPECTIVAMENTE, DEBERÁS REPORTAR ACTIVIDADES CADA SEMANA,  
LOS MENSAJES, CONSULTAS Y EVIDENCIAS SE RECIBEN SOLAMENTE EN HORARIO DE 8 AM A 8 PM, POR FAVOR NO ENVIAR MENSAJES FUERA DE ESTE HORARIO.
GOOD LUCK!


Let’s talk about the human body III/ Hablemos sobre el cuerpo humano III


SEMANA 1:
En las siguientes actividades aprenderemos sobre las funciones del corazón y practicaremos lectura de comprensión y pronunciación. Revisaremos un poco sobre lectura y pronunciación nuevamente y comenzaremos a preparar nuestro proyecto final de la unidad. También aprenderemos sobre que son cuando/como utilizamos los comparativos y superlativos… ¡ten a la mano tu libro de texto y libreta para comenzar!

Actividad 1:   
The skeleton system: Ve a la página 98 de tu libro de texto y lee el pequeño texto que nos presentan sobre el esqueleto humano, sigue la lectura y deberás grabar tu propio audio nuevamente para practicar pronunciación. Traduce las palabras que nos presentan subrayadas en rojo. Puedes usar tu traductor si tienes duda sobre la información presentada.





ACTIVIDAD 2: Como segunda actividad y una vez que leímos el pequeño texto, vamos a realizar el ejercicio 2, donde deberás elegir la opción correcta (nos presentan dos debajo de cada pregunta) que responda la pregunta presentada:





ACTIVIDAD 3: En esta siguiente actividad nos señalan en 3 imágenes diferentes del esqueleto humano varios huesos, en el recuadro morado presentan 8 nombres de diferentes huesos del esqueleto humano; acomoda correctamente el nombre del hueso señalado en la imagen -ojo, sobran dos-




Actividad 4: Cómo última actividad deberás realizar una pequeña investigación:
¿Qué son, como y para que utilizamos los comparativos y superlativos en español?
                                                                               SEMANA 2:
Comparatives and superlatives I / Comparativos y superlativos I
En las siguientes actividades platicaremos sobre el uso de comparativos y superlativos,  una vez aue ya realizamos una pequeña investigación del tema.
Recapitulemos un poco sobre que son los comparativos y superlativos y aprendamos las reglas de como los usaremos en inglés.
Los comparativos y superlativos son palabras que usamos para comparar un objeto, una persona o una cualidad siempre en relación a otro. Se usará un superlativo en el caso de que el objeto, sustantivo o adverbio que usemos sea dentro de la comparación la categoría más alta; es decir ya no encontraremos algo para comparar que le gane al objeto del que hacemos referencia – El más- En español usamos la siguiente estructura:
Mas
Menos               +
Adjetivo
Sustantivo              +
Adverbio

      que
EJEMPLO:
              Más



     ALTO

      que

En inglés para usar un comparativo y/o superlativo, sólo los utilizaremos en adjetivos y no siempre utilizaremos una palabra extra, algunas veces solamente cambiaremos la terminación de la misma palabra:
COMPARATIVES
SUPERLATIVES
Para el uso de superlativos siempre agregaremos el artículo the antes de la palabra que transformaremos.
A las palabras de una sola sílaba se agrega ER al final de la palabra:
(Pequeño)  Small   à   Smaller  (más pequeño que)
(alto)           Tall      à   Taller
(bajito)       Short   à    Shorter

A las palabras de una sola sílaba agregaremos la terminación EST:
Small     à   The smallest   (el más peqieño)
Tall        à    The Tallest
Short     à   The shortest
A las palabras de dos o más silabas agregaremos la palabra MORE antes del adjetivo:
(Útil)     Useful     à  More Useful (más útil que)
(Interesante)  Interesting    à  More interesting
(Importante)  Important     à  More important
A las palabras de dos o más sílabas agregaremos la palabra MOST antes del adjetivo:
Useful          à  The most useful (el más útil)
Interesting  à  The most interesting
Important   à   The most important

Existen algunas excepciones para las reglas presentadas en la grafica, algunas veces las palabras cambian completamente:
ADJECTIVE
COMPARATIVE
SUPERLATIVE
(bueno/bien)  Good
     Better
 The best
(mal)                 Bad
     worse
The worst



Espero que la información brindada te sea útil, es hora de practicar el uso de comparativos superlativos, en la siguiente actividad te presento algunas oraciones en las que deberás agregar el adjetivo transformado según se te pida (el adjetivo se encuentra al final de la oración en su manera simple)
COMPARATIVES:
My house is  _________________ than yours. (big)
Your car is ____________  than mine.  (fast)
Our class is _______________________ than yours.  (interesting)
Our uniform is ___________ than yours. (blue)
I feel ___________ than yesterday.   (bad)
I feel ______________ tah yesterday. (better)
I think my answer is  _____________ than yours.  (useful)

SUPERLATIVES:
My house is _________________ on the block.   (big)
The yellow car is  ____________ on the race. (fast)
Today I feel __________________. (bad)
My birthday cake was ________________. (good)
The pink dress is the ______________ on the store. (pretty)
My dog is ________________. (Smart)

Recuerda que deberás entregar evidencias de tu trabajo cada semana en imágenes en los medios que se mencionan en las indicaciones de la semana y en los horarios establecidos.
Best of luck!







                              

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA MAESTRO MARTÍN 1° A, B, C y D

PIL 1° y 2°

FÍSICA MAESTRA LAURA 2° A, B, C y D